Formación Financiera Adaptada a Tu Negocio
Las empresas que invierten en formación financiera para sus equipos toman mejores decisiones. Después de trabajar con más de 80 empresas en Alicante y provincia desde 2023, hemos visto cómo la comprensión de presupuestos y previsiones cambia la dinámica interna.
No se trata de convertir a todo el mundo en expertos contables. Se trata de que cada departamento entienda cómo sus decisiones diarias afectan a los números finales.
Conversemos sobre tu equipoResultados Medibles en Equipos Reales
Los datos que compartimos vienen de proyectos completados entre octubre de 2024 y marzo de 2025. Trabajamos principalmente con pymes del sector servicios y comercio que querían mejorar su planificación financiera interna.
Promedio observado en 23 empresas durante los primeros seis meses después de completar el programa. Los errores más comunes estaban en estimación de costes variables.
El tiempo medio que tardan los equipos en aplicar las nuevas prácticas de forma natural. Los primeros dos meses son ajuste, los siguientes dos son consolidación.
De las empresas que completaron un primer ciclo en 2024, nueve de cada diez han solicitado formación adicional para nuevos empleados o departamentos diferentes.
Caso Real: Distribuidora de Material de Construcción
En noviembre de 2024 empezamos a trabajar con una empresa familiar de Elche con 18 empleados. Tenían un problema específico: sus previsiones trimestrales fallaban sistemáticamente por márgenes superiores al 20%.

El Problema Inicial
El equipo de ventas hacía estimaciones optimistas. El departamento de logística no comunicaba cambios en costes de transporte. Nadie cruzaba datos hasta final de trimestre.
Resultado: sorpresas constantes y decisiones de inversión basadas en información poco fiable.
El Enfoque que Aplicamos
Tres sesiones mensuales con equipos mixtos. Nada de teoría abstracta — trabajamos con sus propios datos históricos del último año. Enseñamos a identificar patrones estacionales y variables críticas.
Resultados a Marzo 2025
Su desviación presupuestaria trimestral bajó del 23% al 8%. Más importante aún: ahora tienen reuniones mensuales de seguimiento que ellos mismos organizaron sin que nadie se lo pidiera.
El gerente nos comentó que la mayor diferencia fue crear un lenguaje común entre departamentos.
Cómo Trabajamos con Empresas
Nuestra metodología viene de años trabajando directamente con pymes. Hemos aprendido que la formación genérica no funciona — cada sector tiene sus particularidades.
Análisis Previo sin Coste
Antes de diseñar cualquier programa, pasamos medio día en tu empresa. Hablamos con diferentes roles, revisamos documentos reales, entendemos flujos de trabajo. Solo entonces proponemos algo específico.
Grupos Pequeños y Casos Reales
Máximo 8 personas por sesión. Usamos datos anonimizados de tu propia empresa o de tu sector. Las hojas de cálculo que creamos en las sesiones son herramientas que luego podéis usar directamente.
Seguimiento Post-Formación
Incluimos dos sesiones de revisión a los 2 y 4 meses. Resolvemos dudas que surgen al aplicar lo aprendido. Ajustamos herramientas según la realidad del día a día.
Materiales Personalizados
Cada empresa recibe documentación adaptada a su sector y tamaño. Nada de manuales genéricos de 200 páginas que nadie lee. Guías prácticas de 15-20 páginas con ejemplos reconocibles.

Qué Dicen las Empresas que Han Trabajado con Nosotros

Ramón Ferrer
Director Financiero, Soluciones Logísticas del MediterráneoLo que más valoré fue que entendieron nuestro sector desde el primer día. No tuvimos que explicar mil veces cómo funcionan nuestras rutas o márgenes. Las sesiones fueron directas al grano y el equipo las encontró útiles, que es lo más difícil.

Patricia Vidal
Gerente, Textiles Industriales Costa BlancaLlevábamos años queriendo que el equipo comercial entendiera mejor los costes reales de cada pedido. Después del programa, las conversaciones cambiaron completamente. Ahora negocian con criterios más sólidos y hay menos fricciones internas.

Inés Mora
Responsable de Operaciones, Grupo Hostelero LevanteTeníamos cinco locales y cada encargado gestionaba su presupuesto de manera diferente. La formación nos ayudó a estandarizar sin perder flexibilidad. Ahora comparamos datos entre locales de forma que tiene sentido y podemos tomar decisiones más rápido.