yoravalenti

yoravalenti Logo

Previsiones que encajan con tu realidad

Los números no mienten, pero a veces cuentan historias confusas. Transformamos datos históricos y patrones de mercado en proyecciones presupuestarias que realmente puedes usar para tomar decisiones durante 2025 y 2026.

Ver programas disponibles
Análisis de datos financieros y planificación estratégica
Metodología de análisis financiero aplicada

Cómo trabajamos con tus cifras

Un enfoque que mezcla análisis cuantitativo con contexto empresarial

  • Revisión de datos históricos

    Analizamos mínimo tres años de registros contables para identificar patrones estacionales, tendencias de gasto recurrente y anomalías que necesitan explicación contextual.

  • Modelado según escenarios

    Creamos tres proyecciones distintas: conservadora, probable y optimista. Cada una considera variables macroeconómicas específicas del mercado español y factores sectoriales relevantes.

  • Ajuste de sensibilidad

    Identificamos qué variables impactan más tu resultado final. Si el coste energético representa el 18% de gastos operativos, modelamos cómo fluctuaciones del 10-25% afectan tu margen.

  • Monitoreo trimestral

    Las previsiones necesitan actualizarse. Revisamos desviaciones cada tres meses y recalibramos modelos cuando la realidad se separa más del 8% de nuestras proyecciones base.

Casos donde los números contaron historias útiles

Tres ejemplos de empresas que ajustaron su planificación financiera basándose en análisis detallado de sus operaciones y entorno de mercado.

Análisis de caso empresarial real

Distribuidora con estacionalidad pronunciada

Una empresa de distribución gastaba el 60% del presupuesto anual entre octubre y diciembre. Rediseñamos su estructura de financiación para alinear liquidez con picos de compra, reduciendo costes de crédito a corto plazo.

Planificación presupuestaria sectorial

Fabricante con costes variables impredecibles

El precio de materias primas oscilaba entre 15-40% anualmente. Implementamos coberturas parciales y escenarios presupuestarios que activaban medidas según rangos de precio, permitiendo decisiones más rápidas.

Estrategia financiera empresarial

Servicios B2B con crecimiento acelerado

Facturaban 2.3M anuales con proyección de doblar ingresos en 18 meses. Estructuramos presupuesto operativo que escalaba en fases, vinculando contrataciones y gastos de marketing a hitos de facturación reales.

Quién trabaja en tus proyecciones

Miembro del equipo de análisis financiero

Ramiro Vargas

Analista senior de previsiones

Lleva once años modelando presupuestos para pymes y medianas empresas. Antes trabajó en auditoría, lo que le dio perspectiva sobre cómo las proyecciones chocan con realidades operativas. Suele decir que los mejores modelos son los que admiten estar equivocados.

Especialista en estrategia presupuestaria

Lucía Montero

Consultora de estrategia presupuestaria

Después de gestionar finanzas en tres startups que crecieron de 5 a 50 empleados, conoce bien el caos de planificar con recursos limitados. Ahora ayuda a otras empresas a estructurar presupuestos que aguanten imprevistos sin romperse cada trimestre.